Combate el virus Chikungunya naturalmente
Combate el virus Chikungunya naturalmente
Es una enfermedad causada por un virus que se propaga a través de la picadura de mosquitos del dengue (Aedes Aegypti o Aedes Albopictus) infectados con este virus. Los síntomas son fiebre alta, dolor de cabeza, cansancio, náuseas, vómitos, erupción cutánea y dolor muscular o articular.
Los síntomas suelen durar unos pocos días o unas pocas semanas, pero algunas personas pueden sentirse cansadas durante más tiempo. Una vez la persona se infecta por primera vez, no vuelve a contagiarse del virus, pero sus síntomas puedes reaparecer por un periodo de hasta 2 años.
Salud Natural ofrece diferentes productos para ayudar a prevenir el virus o de ya estar contagiado, controlar y disminuir sus síntomas con mayor prontitud y evitar que estos sigan repitiéndose frecuentemente. Utilizando nuestra filosofía principal que son los productos naturales.
CAPSULAS CONTRA CHIKUNGUNYA
Las capsulas contra el chikungunya proveen a nuestro cuerpo vitaminas y hierbas estimulantes del sistema inmunológico. Ayuda a fortalecer las defensas naturales del cuerpo, tiene propiedades anti-virales, previene y disminuye las inflamaciones y dolores musculares o de las articulaciones.
Ingredientes
Equinácea: Estimula los glóbulos blancos de la sangre y tiene propiedades antiinflamatorias y antivirales. Beneficiosa para el sistema inmune y el sistema linfático.
Bee Pollen: Tiene efecto antibacteriano y antiviral. Fortalece el sistema inmunológico.
Malagueta: Tiene propiedades antiinflamatorias y calmativas de dolor. Disminuye dolores y la rigidez articular.
Boswelia: Funciona como agente antiinflamatorio, antiartrítico, antifungal y antibacteriano. Protege el hígado. Útil contra todo tipo de dolor articular, incluyendo la artritis, gota y fibromialgia
ALCOHOLADO NATURAL - REPELENTE NATURAL
Ayuda a reducir los espasmos y las inflamaciones musculares y de las articulaciones. Antiséptico y astringente natural. Previene infecciones en la piel y evita la aparición de sarpullido e irritaciones.
Ingredientes:
Malagueta: Este aceite es estimulante, antiséptico, tónico, expectorante, analgésico, anti-reumático y astringente.
Eucalipto: Es cicatrizante de heridas y enfermedades de la piel, propiedad desinfectante. Ayuda a combatir o prevenir infecciones, inhibiendo el crecimiento y la reproducción de bacterias, hongos y virus que las ocasionan. Funciona como relajante y analgésico.
Laurel: Tienen propiedades antibacterianas y anti fúngicas .Alivia dolores musculares y funciona como repelente de mosquitos.
Menta: Funciona para mitigar el dolor, para multitud de problemas en la piel: heridas, picor, picaduras de insectos, eccemas entre otras.
Citronela : La citronela también es un repelente natural de insectos. Se utiliza la citronela para repeler los mosquitos sin someter al cuerpo a los pesticidas duros y peligrosos.
BIO 88:
Los componentes homeopáticos dentro de este producto, mejor conocidos en la medicina europea como “Nosodes”, actúan como una vacuna natural. Ayudan a fortalecer el sistema inmune y proteger el cuerpo de cualquier infección viral. Además de esto, sus propiedades anti-virales, ayudan a combatir cualquier tipo de virus en el cuerpo, tales como la influenza tipo A, B y AH1N1, virus del dengue, chikungunya y cualquier otro tipo de contagio viral.
Otros consejos para prevenir
-Eliminar todos los criaderos de mosquitos en casa, oficina, parques, escuelas, colegios y lugares de trabajo, como pueden ser macetas o floreros.
-Procurar mantener el patio libre de objetos que puedan almacenar agua, como baldes y tarros.
-Disposición adecuada de llantas, chatarra, limpieza de canales de agua lluvia, charcos, depósitos de agua limpia.
-Recolección de basuras y residuos sólidos en predios y lotes inútiles.
-Usar ropa que cubra la máxima superficie posible de piel.
-Aplicar repelentes de mosquitos en la piel expuesta y en la ropa.
-Utilizar mosquiteros (toldillos) para proteger a los niños, ancianos y enfermos o cualquier otra persona que repose en casa durante el día.
Recursos:
http://www.elpais.com.co/elpais/cultura/noticias/vea-como-puede-prevenir-virus-chikungunya
http://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/plantas-medicinales/beneficios-y-propiedades-del-laurel-8103
http://www.botanical-online.com/aceitesesencialespropiedades.htm